Sistemas operativos abiertos


¿Qué es un sistema operativo abierto?
El sistema abierto proporciona alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de estándares abiertos y permite el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas.
La definición de sistema abierto se hizo más formal en los años 1990 con el auge de los estándares de software administrados independientemente como la Single UNIX Specification de The Open Group.
Aunque los usuarios actuales están habituados a cierto grado de interoperabilidad hardware y software, antes del año 2000 los sistemas abiertos fueron promocionados por los vendedores de Unix como una importante ventaja competitiva.

Un mainframe IBM con el sistema operativo Linux se comercializa como un sistema más abierto que servidores usando Microsoft Windows (código cerrado) e incluso que los que usan Unix, a pesar de su origen como sistema abierto. Como respuesta, más compañías están abriendo el código fuente de sus productos, siendo un ejemplo notable Sun Microsystems y su creación de los proyectos OpenOffice.org y OpenSolaris a partir de sus productos de código cerrado Star Office y Solaris.

OpenOffice y OpenSolaris en imágenes:










No hay comentarios:

Publicar un comentario